Los paneles o estores japoneses disponen de diferentes opciones de uso según el tipo de sistema o mecanismo que tengan.

Hay modelos más complejos y cómodos que otros y como podrás imaginarte los precios de estas cortinas divisorias variarán en función de qué sistema de funcionamiento usen.
Sin más rodeos ¡Empecemos!
Diferencias entre los Sistemas de Funcionamiento de los estores japoneses
Cuando ya has decidido que quieres colocar un estor japonés en tu casa, oficina, empresa, etc. Es conveniente que antes sepas que opciones de funcionamiento existen para que escojas el que más te convenga.
Y ¿Cuáles son esas opciones?
Mecanismo para estores Manual
El funcionamiento de este mecanismo es bastante intuitivo y simple. Si nuestra cortina japonesa está abierta, para cerrarla bastará con empujar con la mano el panel que esté en el extremo hacia el lado opuesto.
De este modo cerraremos el estor haciendo que cada una de las lamas se oculte detrás de la siguiente hasta llevarlo al extremo y consecuentemente abriendo el campo visual. Para abrirlo actuaremos del mismo modo, sólo que en vez de empujar los paneles tiraremos de ellos hasta abrirlo a la medida deseada.
Mecanismo para estores con Cordón
Con este mecanismo realizaremos todavía menos esfuerzo que en el manual. Lo único que deberemos hacer será tirar del cordón que el estor tendrá en uno de los lados del mismo para accionar el funcionamiento.
Si tiramos hacia una dirección del cordón de manera continuada el panel se irá moviendo en una dirección, por lo que al mantener dicho movimiento podremos cerrar o abrir el estor cómodamente.
Mecanismo para estores Eléctricos
Sin duda éste es el modo de empleo más sencillo de todos, el esfuerzo se reduce a accionar un botón, éste podrá estar ubicado junto al mecanismo del estor (en la pared) o en un mando a distancia, dependiendo del modelo.
Cómo Instalar tu panel japonés del modo
más Sencillo
Si crees que la instalación de este tipo de elementos es muy complicada y no te atreves a realizarla tu mismo, no te preocupes porque tenemos una Gran Noticia.
NO es tan Complicado como crees
En el siguiente video podrás aprender a instalar tu mismo tu propio panel japonés del modo más fácil y rápido
5 Consejos para elegir tu Panel Japonés a Medida
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de comprar tu panel japonés perfecto.
- El espacio determinado que tienes para colocarlo.
- La dirección de apertura que quieres que tenga.
- El número de rieles y paños que debe tener.
- Tipo de material del que esté compuesto.
- Diseño concreto para darle tu estilo personal.
A continuación te daremos varios tips para ayudarte con algunos de estos puntos.
Medición del espacio para tu panel japonés
Es muy conveniente que pienses bien dónde quieres colorar tu cortina japonesa y para eso te ayudaremos de manera muy sencilla.

Lo haremos en 3 sencillos pasos:
- Mediremos la anchura total que queremos cubrir con el panel y daremos 10 cm de más a cada lado. En el caso de que haya una pared orientaremos la dirección de movimiento para cerrar el panel hacia ésta.
- Mediremos la altura total desde el techo al suelo y restaremos 4 cm a la medida total.
- Si en el espacio donde lo vayamos a colocar hay un obstáculo inamovible como un radiador, deberemos contar con la medida de éste para separar el panel de éste lo suficiente y que no sea un obstáculo.
Movimiento y Dirección de apertura del panel japonés
El tipo de apertura y la dirección que le demos a nuestro estor es algo importante, tanto a nivel estético como a nivel de utilidad y lógica. Escoge el que más te guste y dale tu estilo a tu salón u oficina.

Dispones de 3 opciones de movimiento para tu estor.
- Desplazamiento lateral izquierdo de las lamas.
- Desplazamiento lateral derecho de las lamas.
- Desplazamiento a ambos lados de las lamas.
En las 2 primeras será más conveniente que la dirección de movimiento esté orientada hacia donde haya una pared u otra estructura favoreciendo el cierre de éste cerca de ese punto.
En el caso de la apertura central cuando cerremos el panel, quedará un espacio abierto y en ambos extremos habrán lamas fijas detrás de las cuales se ocultarán los paños móviles.
¿Cuántas Vías puede tener un Riel para panel japonés? ¿Dónde Comprar los Rieles?
Al decidir comprar un panel japonés podrás elegir entre una gran variedad de modelos así como de la cantidad de lamas que esté compuesto. En base a esta elección deberás instalar rieles con el número de vías adecuado para el correcto funcionamiento de éste.
Elige entre un estor japonés de 3 vías, estores de 4 vías, de 5 vías o incluso más. Decide el diseño y estilo que más te guste y mejor se adapte a tus necesidades. Adquiere cualquiera de ellos al precio más barato con las mejores calidades en la tienda online de Amazon.
En el siguiente enlace encontrarás todas las opciones disponibles.
